jueves, 27 de agosto de 2015

Proceso de constitución de una empresa


En el sitio web emprendedores y pyme (ipyme) del Ministerio de Industria podemos encontrar información práctica sobre el proceso de constitución según la forma jurídica

Trámites necesarios para la adopción de la personalidad jurídica. Las personas físicas sólo han de realizar los trámites administrativos correspondientes al ejercicio de la actividad.

Proceso de constitución y adopción de personalidad jurídica.
Flujogramas del Proceso de constitución
·         Empresario individual
·         Emprendedor de Responsabilidad Limitada
·         Comunidad de Bienes
·         Sociedad Civil
·         Sociedad Colectiva
·         Sociedad Comanditaria Simple
·         Sociedad de Responsabilidad Limitada
·         Sociedad Limitada de Formación Sucesiva
·         Sociedad Anónima
·         Sociedad Comanditaria por acciones
·         Sociedad Cooperativa
·         Sociedad Cooperativa de Trabajo Asociado
·         Agrupación de Interés Económico

Consulta estos datos en este link:
http://www.ipyme.org/es-ES/creaciondelaempresa/ProcesoConstitucion/Paginas/Proceso.aspx

Elección de forma jurídica:
http://www.ipyme.org/es-ES/DesarrolloProyecto/FormasJuridicas/Paginas/FormasJuridicas.aspx

martes, 25 de agosto de 2015

Entrevista de trabajo:10 preguntas y una trampa


El diario Expansión ha publicado un interesante artículo centrado en las 10 preguntas clásicas y 1 pregunta trampa, que todas las personas que se encuentran en un proceso de búsqueda activa de empleo deberían conocer:

http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2015/08/11/55c8be18268e3e37358b457e.html

Independientemente del sector y de la empresa, una entrevista de trabajo incluye siempre una serie de preguntas estándar, que puedes preparar con antelación. Sé sincero; es común que los entrevistadores reformulen algunas preguntas para comprobar si tu mensaje es coherente.

1 Defínete a ti mismo en tres palabras.
2 ¿Por qué quieres trabajar para esta empresa?
3 ¿Cuáles eran tus funciones en tu último puesto de trabajo?
4 ¿Por qué quieres dejar tu trabajo actual? (para personas en desempleo, la pregunta sería ¿por qué te marchaste de la empresa? o ¿por qué te despidieron?)
5 Describe una situación en la que hayas trabajado bajo presión y sorteado bien el problema.
6 Háblame de una situación en la que no actuaste correctamente, y qué aprendiste de ello.
7 ¿Crees que trabajas bien en equipo? Ponme un ejemplo (para puestos directivos, ¿crees que eres un buen líder? ¿Por qué?)
8 ¿Dónde te ves dentro de cinco años?
9 ¿Qué es para ti lo más importante en un puesto de trabajo?
10 Háblame de ti, ¿qué aficiones tienes?  
Y por último, la pregunta trampa... ¿Cuánto te gustaría ganar?

Más información en: http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2015/08/11/55c8be18268e3e37358b457e.html

Ayudas a los emprendedores en Castilla-La Mancha

La DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Y JUVENTUD - SERVICIO DE INCENTIVOS AL  EMPLEO está preparando un grupo de ayudas para el emprendimiento a través de los siguientes programas:

a) Empléate: subvención al establecimiento inicial de la actividad emprendedora. Esta línea de subvención tiene como finalidad el apoyo inicial al establecimiento de la actividad emprendedora que contribuya al sostenimiento y relanzamiento del trabajador que causa alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (en adelante, RETA) o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente.
 
b) Consolídate: subvención a la consolidación del emprendedor. Esta línea de subvención tiene como finalidad el apoyo y mantenimiento de la actividad emprendedora a través de dos modalidades de subvención:
1º. Subvención destinada a conciliar la vida laboral, familiar y personal de la mujer titular de la actividad emprendedora, en alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente, promoviendo el mantenimiento de la actividad empresarial en los supuestos de maternidad, adopción o acogimiento preadoptivo. 
2º. Subvención destinada al autónomo colaborador del titular de la empresa, que causa alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente, por ser este su cónyuge o persona con relación análoga de convivencia, ascendiente o descendiente por consanguinidad o afinidad hasta segundo grado inclusive, y en su caso por adopción. 
 
c) Tutélate: subvención por asistencia técnica de la actividad emprendedora. Esta línea de subvención tiene como finalidad financiar parcialmente la contratación, durante la puesta en marcha de la empresa, de los servicios externos necesarios para mejorar el desarrollo de la actividad empresarial, así como para la realización de estudios de viabilidad, organización, comercialización, diagnosis u otros de naturaleza análoga. En todo caso, se excluye el IVA recuperable.  
No serán subvencionables con cargo a esta línea los servicios de gestoría administrativa y de asesoría fiscal, laboral y contable.
 
BENEFICIARIOS.   
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas que se incluyan dentro de los supuestos establecidos por el artículo 1 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo, que cumplan los requisitos establecidos por este decreto.
Existiendo requisito comunes a rodas las líneas de subvención y específicos para alguno de ellos, según la regulación dada en el artículo 4, puntos 2, 3, 4 y 5.
 

martes, 11 de agosto de 2015

¿Necesita material educativo sobre la Unión Europea?

El Rincón del Profesor cuenta con todo tipo de material para diferentes grupos de edad. Si quiere enseñar a sus alumnos sobre lo que hace la UE, cómo fueron sus comienzos o quiere debatir las políticas de la UE detenidamente, aquí encontrará inspiración a raudales.

http://europa.eu/teachers-corner/index_es.htm



El mejor material para alumnos de primaria y secundaria seleccionado por expertos en educación de toda Europa.


Otros sitios web que ofrecen material de enseñanza acerca de la UE y sus políticas


Juegos y concursos sobre la UE para niños de 6 a 16 años de edad en la Zona infantil.


eTwinning es una plataforma gratuita y segura para que los profesores se conecten, desarrollen proyectos de colaboración y compartan ideas en Europa.


Información y oportunidades para los jóvenes en Europa.


Erasmus+: programa europeo de educación, formación, juventud y deporte.


Información sobre cómo organizar una visita a una de las instituciones de la UE.


Europa Directa. Centros de información sobre la UE en toda Europa.